Así se protesta en Nueva York: zombis toman Manhattan

Durante los últimos meses hemos sido testigos de todo tipo de protestas, contra el gobierno, la autoridad de las empresas, injusticias en general…Pero al  parecer en estas épocas hasta los muertos vivientes tienen algo que protestar, pero la pregunta es ¿por qué?

Miles de zombis tomaron las calles de Nueva York para protestar nada más y nada menos que contra una empresa de cable. No, no es broma: miles de personas disfrazadas de muertos vivientes protestaron porque la empresa Dish Networks decidió sacar a la cadena de AMC de su servicio de televisión en Estados Unidos y no nada más eso, sino a la compañía entera, lo que significa los canales WE tv y IFC.

Esto no sería nada grave si AMC fuera —digamos— una cadena que produce shows como “Mi padrastro es un alienígena” o “Cocinando con la abuelita”; sin embargo, la AMC es responsable de éxitos televisivos como ‘Breaking Bad’, ‘Hell on wheels’ y el enoooormemente popular ‘The Walking Dead’.

¿La reacción del público? Muchos, muchos gritos.

[Fotogalería: La tercera temporada de 'The Walking Dead']

El vicepresidente de Dish explicó en un comunicado de prensa que la decisión sucedió debido a que “la cadena de AMC nos fuerza a tener canales con poco rating, como IFC o WE tv, para así tener acceso a sus pocos shows populares. La matemática es simple: no es un buen valor para nuestros clientes". Esto me sonaría muy creíble si no fuera porque se sabe que dentro de un paquete de cable en cualquier parte del mundo, tenemos que sufrir alrededor de 100 canales sobre partos y shows de cocina para disfrutar de algunas series. Y TODOS sabemos que ¡lo valen!

La decisión de Dish no pudo venir en peor momento pues sucede a sólo una semana del muy esperado estreno de la nueva temporada de ‘Breaking Bad’, lo que significa que alrededor de 14 millones de hogares de Estados Unidos sentirán el dolor que sentimos en toda América Latina al esperar para ver nuestros shows favoritos. O tal vez no… AMC anunció que transmitirá el primer capítulo del show en línea de manera gratuita para todos esos suscriptores de Dish (repitan todos conmigo: "ouch Dish"). 

[Drácula regresa: Jonathan Rhys Meyer será el vampiro en la TV]

“Toda compañía de cable, teléfono y televisión satelital que no sea Dish, tiene AMC", dijo la empresa en respuesta. "AMC quiere que los televidentes de Dish leales a AMC experimenten la emoción del estreno de ‘Breaking Bad’, al mismo tiempo que sus amigos y vecinos, y queremos dar a los clientes de Dish una semana extra para cambiar sus proveedores y así poder disfrutar del resto de la temporada".

Como si esta postura no fuera suficiente para hacer que la gente de Dish compre Pepto Bismol, AMC lanzó una campaña escalofriante y liberó a cientos de zombis en las calles. Vestidos como carteros, taxistas, vendedores ambulantes, y transeúntes al azar, estos actores aterrorizaron a los ciudadanos neoyorkinos. ¿Su mensaje? "Los zombis no pertenecen aquí. Pónganlos de nuevo en la televisión".

Pero si no creen que esto sea posible abajo pueden ver el video en el que los actores se someten a muchas horas de maquillaje y vestuario antes de hacer la protesta en Manhattan: "¿Podrían los zombis vivir entre nosotros?", se pregunta en el video. "Hemos transformado a unos cuantos neoyorquinos para averiguarlo."


Ya estoy esperando que en cualquier momento haya una marcha en México de mujeres vestidas de pepenadoras aclamando el regreso de María la del Barrio, con todo y coronas negras de tela (cierto: Televisa ya la retransmite… Mal ejemplo).

¿Qué opinan de la campaña? ¿Es suficiente para asustar a la gente para cambiarse de proveedor? ¿Los estadunidenses tienen demasiado tiempo libre?

Para más sobre muertos vivientes, protestas en disfraces y el por qué el futuro de la televisión depende de Internet, sigue a TV de Yahoo! México.